Reunión zoom para análisis de “Iniciativa Tasa 0 en el Hule Natural de México”

El Hule y Látex que se produce en México, es el “único producto agropecuario” que paga el Impuesto del Valor Agregado IVA, y sus productores consideran estar en desventaja de competencia con grandes países como son Indonesia, Malasia, Tailandia y Guatemala.

César Aguirre, ingeniero consultor con más 27 años de experiencia en el hule y látex nacional, es Asesor del Sistema Producto Hule AC con sede en el sureste, y esta mañana charló vía Zoom con Sergio Torres Guillén, presidente de la CIHUL, para hacer la exposición de la afectación por el ISR.

El Sistema Producto Hule ha solicitado el apoyo de la Cámara Regional del Hule y Látex de Jalisco, para brindar acompañamiento como medida para fortalecer la Iniciativa con decreto de Reforma, que ya fue presentada a la Cámara de Diputados, sin efecto o respuesta aún.

“La iniciativa busca Reformar la Ley al Impuesto del Valor Agregado IVA en México, que establece y es el gran problema que tenemos en México, la gente que produce hule natural y látex, es el único producto agropecuario que paga el IVA desde 1990, esto es ya casi 31 años. Siguen pagando los productores este 16 por ciento”, explicó el ingeniero Aguirre.

GUATEMALA VENDE A MÉXICO 60 MILLONES DE DÓLARES

Ante la propuesta de los productores del hule y látex de México, de lograr que se exima el cobro del 16 por ciento de impuesto, el asesor y consultor le justificó a nuestro presidente de la CIHUL que los grandes países productores del mundo no pagan “un centavo de impuestos”.

“Nos deja en desventaja en competencia con países como Indonesia, Malasia, Tailandia y nuestro vecino Guatemala, que es el número uno vendiéndonos hule natural y látex, y ellos vendiendo cantidades muy importantes. Guatemala nos vendió el año pasado 60 millones de dólares, después Indonesia con 54.2 millones de dólares, y casi importamos el 72 por ciento. El productor mexicano tiene que pagar este IVA, en comparación de estos países que nos venden no pagan nada al Impuesto al Valor Agregado”, concluyó el ingeniero César Aguirre.

CIHUL a través de su presidente Sergio Torres, expresaron el apoyo total para gestionar y acompañar la iniciativa, de repercusión nacional.

Redacción: Secretaría de Prensa y Difusión CIHUL

Jueves 28 de enero 2021

Share this post

Deja un comentario